Cáceres, España, Plaza Mayor

Es una de las plazas más grandes de España. Emplazada justo a la entrada de la ciudad medieval de gran recorrido artistico. Sus orígenes se remontan al siglo XI, cuando el espacio se usaba para las grandes fiestas tradicionales. El conjunto de los edificios que datan de diferentes períodos, preservando todas las columnatas de la planta baja,  fueron construidos en el siglo XVI. En el lado noroeste, la Torre de Bujaco es una magnifica construcción muy llamativa, convirtiéndose por méritos propios en un símbolo de la propia ciudad. Es una edificación genuinamente árabe sobre cimientos romanos. Parece que su nombre proviene de la palabra local para designar a las muñecas hecho de paja, “bujacos”. Ahí lo dejamos.

Ciudad Rodrigo, España, Plaza Mayor

La ciudad tomó su nombre del conde Rodrigo González Girón, el que en el siglo XII expulsó permanentemente de la región a los “mauros” (moros), estableciendo la ciudad en el lugar de un antiguo campamento romano, fundado a su vez encima de un asentamiento celta. Sus fortificaciones, sólidas, se deben a la posición fronteriza con Portugal. Paradójicamente, esta frontera, la más estable de toda la historia europea y sin apenas cambios durante 500 años, fue, de ambos lados, una de las fronteras continentales más protegidas. Las únicas batallas han sido contra los ejércitos de la Francia de Napoleón.

Salamanca, España, Plaza Mayor

La construcción de la plaza comienza en 1729, por orden del rey hispano Felipe V, principalmente como escenario para corridas de toros. Se considera hoy una de las plazas más bellas de España y , por supuesto, de toda Europa. El espacio ofrece una ilusión óptica paradójica y maravillosa.  A simple visto parece un cuadrilátero perfecto, aunque la forma definitiva es, como se muestra en la foto aérea, ¡irregular¡. Las fachadas barrocas del edificio que rodea y define el perímetro del mercado se ven perfectamente simétricas a primera vista, pero en realidad es un subterfugio, ninguno de los lados tiene la misma altura. Se han escrito muchos libros sobre la plaza de Salamanca, considerada actualmente el modelo absoluto de las plazas españolas.